sábado, 30 de enero de 2021

Elecciones 2021: Ingresa aquí para ver si fuiste elegido miembro de mesa

  


El domingo 11 de abril los peruanos acudirán a las urnas para elegir a las próximas autoridades del quinquenio 2021-2026. De ser necesario, la segunda vuelta se realizará el  domingo 06 de junio de 2021 (según el Decreto supremo Nº 122-2020-PCM); las autoridades a elegir son presidente de la República, vicepresidentes, congresistas de la República y representantes ante el Parlamento Andino. 

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) designó por sorteo a 518 mil miembros de mesa que tendrán a su cargo la conducción del proceso.

REVISA AQUÍ SI ERES MIEMBRO DE MESA

En el sorteo del viernes 29 se eligieron los seis miembros de mesa (tres titulares y tres suplentes) por cada mesa de votación.

La ONPE informó que la lista actual es una publicación preliminar.  Ahora corresponde un periodo de tachas. La lista definitiva de miembros de mesa se publicará el 15 de febrero.

Entre las funciones a realizar por los ciudadanos designados para ser miembros de mesa, están la verificación del material de la ONPE en buen estado, la instalación la mesa de votación, el conteo de votos y el llenado de actas de sufragio, entre otras.

FUNCIONES ESPECÍFICAS DE CADA MIEMBRO DE MESA

Presidente: Revisa el material electoral junto al personal de la ONPE, verifica el stock de hologramas y cédulas de sufragio (1 por votante), firma las cédulas electorales y entrega las cédulas firmadas y dobladas a los electores. Asimismo, junto al personal de la ONPE, cuenta los hologramas y las cédulas que se devolverán por no haber sido usadas.

Secretario: Toma lista a los miembros de la mesa y verifica firmas en la hoja de control, llena las actas para los personeros acreditados y las autoridades correspondientes, recibe el DNI de los votantes, busca al elector en la lista y pide la conformidad del presidente de mesa. Además, indica al ciudadano dónde firmar después de votar.

Tercer miembro: Pega el holograma en el DNI del votante y devuelve el DNI al elector después de votar.

Suplente: Si uno de los miembros de mesa falta, deberá reemplazarlo, ocupando el puesto de jerarquía más bajo. Por ejemplo: si falta el presidente, el secretario pasará a ser presidente; el tercer miembro, secretario; y el suplente será tercer miembro.

DECRETO SUPREMO Nº 122-2020-PCM



Bono de 600 soles: Consulta si accedes al nuevo subsidio del Estado

 El Gobierno de Francisco Sagasti anunció un nuevo bono de 600 soles para las familias debido a la nueva cuarentena que se desarrollará en Perú las próximas dos semanas





Francisco Sagasti anunció durante la semana las nuevas medidas contra el COVID 19 e informó acerca de la nueva cuarentena en Perú que regirá desde este domingo 31 de enero hasta el domingo 14 de febrero, pues la segunda ola de contagios está haciendo colapsar todo el sector salud en nuestro país.

Debido a ello, el Estado anuncio un nuevo bono económico de 600 soles para las familias que se verán afectadas por este nuevo confinamiento y muchos están a la espera de saber si serán beneficiados o no.

Bono de 600 soles: Quiénes reciben el nuevo bono

Según se dio a conocer, el Gobierno entregará un bono de 600 soles a 4.2 millones de familias vulnerables en las regiones comprendidas en el nivel extremo de cuarentena. Según la primera ministra, Violeta Bermúdez, se usará el mismo padrón del Bono Universal para pagar este nuevo subsidio.

Bono de 600 soles: Dónde lo pagarán

La Ministra Vargas señaló lo siguiente respecto a la entrega del nuevo beneficio económico: “Estamos reforzando lo alimentario, humanitario y comunitario. Pedimos a la población que no acudan al Banco de la Nación para indagar sobre el bono”.

Bajo ese sentido, la titular de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), exhortó a que la población no se dirija a las agencias bancarias, puesto que la fecha se anunciará a través de sus canales oficiales del Gobierno.

Consulta si aún puedes recibir el Bono Universal

Deberás confirmar si accedes al beneficio económico del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social siguiendo estos pasos:

  • Ingresa al link 
  • Coloca tu número de DNI y el número de emisión
  • Haz clic para comprobar que no eres un robot y listo
  • Al final aparecerá un mensaje señalando si eres o no beneficiario del BFU