lunes, 4 de octubre de 2021

Bono Yanapay S/350: ¿quiénes podrán cobrarlo desde este martes 5 de octubre?

 



Los beneficiarios delempezaron a cobrar el subsidio económico, entregado por el Gobierno de Pedro Castillo, a partir del 13 de septiembre, de acuerdo a las fechas establecidas para cada grupo asignado por el 


El Bono Yanapay Perú o también conocido como Bono 350, se entregará en cuatro etapas, de acuerdo a los grupos de hogares determinados por el Midis, que fue el ente encargado de implementar el apoyo financiero.

Son alrededor de 13.5 millones de peruanos los que recibirán este subsidio, siendo los primeros en cobrar, aquellos que pertenecen a los programas sociales de Pensión 65, Contigo y Juntos. A continuación, te mostramos los grupos que cobrarán el bono a partir del martes 5 de octubre.


Cronograma de pago de Bono Yanapay Perú

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) estableció las siguientes fechas para realizar el pago a los beneficiarios del Bono 350:

  • Grupo 1: Personas de los programas sociales: Pensión 65, Juntos y Contigo. Ellos podrán cobrar el Bono 350 desde el 13 de setiembre.
  • Grupo 2: Personas con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y cuenta DNI (Banco de la Nación). Empezarán a recibir el Bono Yanapay a partir del 5 de octubre.
  • Grupo 3: Conformado por las personas que viven en comunidades rurales sin acceso a sistemas financieros, quienes podrán cobrar el Bono 350 desde el 18 de octubre.
  • Grupo 4: Personas sin cuentas bancarias quienes recibirán el apoyo económico a través de las ventanillas del Banco de la Nación a partir del día 17 de diciembre.
  • Consulta si eres beneficiario del Bono Yanapay
  • Primero debes ingresar al siguiente enlace: .
  • Coloca los datos que te solicitan como: número de DNI y fecha de emisión del mismo.
  • Da clic en el recuadro donde dice ‘No soy un robot’.
  • Acepta la política de privacidad.
  • Lee las recomendaciones de seguridad y consulta si eres beneficiario.
  • También puedes hacer la consulta llamando a la línea telefónica 101.

lunes, 20 de septiembre de 2021

Bono Yanapay: Desde hoy puede consultar si recibirá el subsidio de S/ 350

Bono Yanapay de S/ 350: revisa aquí la página oficial para consultar si eres beneficiario

lunes, 13 de septiembre de 2021

Link BONO YANAPAY desde hoy 13 de setiembre

Bono Yanapay: pago de S/ 350 inicia hoy para usuarios de programas sociales



Hoy, lunes 13 de septiembre, comienza el pago del Bono Yanapay Perú de S/ 350 dirigido a los ciudadanos que fueron afectadas económicamente por la crisis que generó la pandemia del COVID-19.

En esta primera etapa se repartirá el subsidio a 1.3 millones de personas pertenecientes a los hogares usuarios del programa social Juntos y a los que integran los programas Pensión 65 y Contigo.

Este programa de apoyo económico del Estado cuenta con una inversión superior a los S/ 5,000 millones. Además, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) invocó a la ciudadanía a no acercarse a las agencias de las entidades financieras para obtener información.

LINK para obtener información del bono

El Midis informó que en los próximos días habilitará el portal web oficial , que permitirá verificar si las personas tienen acceso al apoyo económico Yanapay Perú.

Además, la población podrá llamar a la línea gratuita 101 para hacer todo tipo de consultas sobre este subsidio.

Bono Yanapay
Volume 90%
 
(Video: MIDIS)

¿Cómo cobrar el bono Yanapay?

Se han establecido diversas modalidades, entre cuentas bancarias, billeteras digitales, carritos pagadores, y otras más, que son las siguientes:

  • Abono en cuenta a usuarios y usuarias de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo.
  • Depósito a quienes ya tienen una cuenta bancaria.
  • Depósito a personas que ya tienen billeteras digitales activas (Yape, Tunki y BIM). Depósito en cuentas nuevas de billetera digital (Yape, Tunki y BIM) a personas beneficiarias de hasta 59 años y con celular a su nombre.
  • Abono en Cuenta DNI del Banco de la Nación a personas beneficiarias de hasta 59 años y con celular a su nombre.
  • Depósito en Banca Celular del Banco de la Nación: retiro a través de cajeros automáticos y agentes Multired a nivel nacional.
  • Carritos pagadores en puntos focalizados de las comunidades y pago a domicilio para mayores de 80 años o con discapacidad severa.
  • Pago en ventanilla del Banco de la Nación y pago en ventanilla extendida.

¿Recibiré el Bono 350?

El Bono Yanapay está dirigido a personas mayores de edad que forman parte de hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad de nuestro país, así como también aquellos hogares que cuenten con beneficiarios de los Programas Juntos, Pensión 65 y Contigo.

Además, recibirán el apoyo económico las personas que forman parte de hogares sin ingresos del mercado formal de trabajo, a los pensionistas y personas en modalidad formativa. La condición es que los ingresos del hogar en su conjunto no deben superar los S/ 3,000.

Asimismo, se entregará un subsidio monetario complementario de S/ 350 a aquellos hogares que estén conformados por una sola persona mayor de edad y que tenga a su cargo uno o más menores de edad. Es decir, recibirán un apoyo económico adicional por los menores.

¿Cuándo cobraré el bono?

El Midis estableció las siguientes fechas para realizar el pago a los beneficiarios del Bono Yanapay:

  • Grupo 1: Se encuentra conformado por usuarias y usuarios de los programas sociales: Pensión 65, Juntos y Contigo. Ellos podrán cobrar el Bono 350 desde el 13 de setiembre.
  • Grupo 2: Está integrado por personas con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y cuenta DNI (Banco de la Nación). Empezarán a recibir el Bono Yanapay a partir del 24 de setiembre.
  • Grupo 3: Conformado por las personas que viven en comunidades rurales sin acceso a sistemas financieros, quienes podrán cobrar el Bono 350 desde el 4 de octubre.
  • Grupo 4: Engloba a las personas sin cuentas bancarias quienes recibirán el apoyo económico a través de las ventanillas del Banco de la Nación a partir del día 7 de diciembre

sábado, 28 de agosto de 2021

Bono 350 soles: conoce aquí cuándo, a quiénes y cómo se pagará ¿ya está disponible el link para saber si soy beneficiario?

 


El Poder Ejecutivo dio a conocer todos los detalles del nuevo subsidio que comenzará a entregarse en setiembre



El Poder Ejecutivo oficializó la entrega del Bono S/ 350, anunciado en días anteriores por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a favor de hogares en situación de pobreza y extrema pobreza cuyos ingresos no superen los S/ 3.000 mensuales.

Así lo estableció a través del Decreto de Urgencia 080-2021, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Una de las novedades de este subsidio es que este será pagado de forma individual a cada beneficiario y ya no por familia como se realizó anteriormente durante los gobiernos de Martín Vizcarra y Francisco Sagasti.

¿Quiénes serán los beneficiarios?

La norma precisa que el subsidio estará destinado a favor de las personas mayores de edad que forman parte de los hogares en condición de pobreza y pobreza extrema de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

También para quienes forman parte de los hogares beneficiarios del Programa de Apoyo Directo a los más Pobres (Juntos) y/o hogares con algún integrante que sea beneficiario del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” y/o del Programa Nacional de Entrega de la Pensión no Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza (Contigo), a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Asimismo, para quienes formen parte de los hogares no comprendidos en los casos anteriores y cuyos integrantes no se encuentren registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), o en la planilla privada, exceptuándose a los pensionistas y a la modalidad formativa.

La norma también señala que los ciudadanos comprendidos en los casos referidos y que se encuentran en el “Registro Nacional” para medidas Covid-19 en el marco de la Emergencia Sanitaria, serán beneficiarios del subsidio, siempre que el ingreso de dichos hogares no supere los S/ 3,000 mensuales, de acuerdo a la información de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS, de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) y del AIRHSP, o en la planilla privada.

La norma también autoriza adicionalmente la entrega del bono a las personas beneficiarias en los casos citados anteriormente y cuyo hogar, de acuerdo al Registro Nacional, estuviera conformado por una sola persona mayor de edad y al menos un menor de edad.

El bono en este caso se otorgará de manera conjunta al subsidio monetario individual autorizado, exceptuándose a los beneficiarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo a cargo del Ministerio de Educación, así como de los programas Pensión 65, Juntos y Contigo a cargo del Midis.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), sobre la base de la información del Registro Nacional disponible con las pautas del Midis, será quien elabore el padrón de ciudadanos elegibles para el subsidio de S/ 350.

Apertura de cuentas en el sistema financiero

Las empresas del sistema financiero, incluido el Banco de la Nación y las empresas emisoras de dinero electrónico, podrán abrir cuentas masiva o individualmente a nombre de los beneficiarios identificados por la entidad estatal o privada que instruye el pago, sin necesidad de la celebración de un contrato y su aceptación por parte del titular.

Los fondos transferidos del beneficio a las cuentas son de naturaleza intangible por un periodo de 150 días, una vez depositado el subsidio, y no pueden ser objeto de compensación legal o contractual, embargo, retención o cualquier otra afectación, sea por orden judicial y/o administrativa.

¿Cuándo se pagará el Bono 350?

El pago del subsidio se efectuará en cuatro fechas determinadas para cuatro grupos de beneficiarios, los cuales se detallan a continuación:

  • Grupo 1: Beneficiarios de Pensión 65, Juntos, Contigo. Se realizará el abono a cuenta bancaria y pago a domicilio a partir del 8 de setiembre. Representa el 8% del total de beneficiarios.
  • Grupo 2: Pago a usuarios con cuentas bancarias, billeteras digitales y cuenta DNI a partir del 23 de setiembre. Representa el 57% del total de beneficiarios.
  • Grupo 3: Comunidades rurales con sistemas financieros. La entrega del subsidio se hará a través de los carritos pagadores y pago a domicilio para mayores de 80 años o que tuvieran discapacidad severa a partir del 28 de setiembre. Representa el 3% del total de beneficiarios.
  • Grupo 4: Personas que no tuvieran una cuenta bancaria. Recibirán el bono a través de ventanillas del Banco de la Nación a partir del 23 de diciembre. Representan el 32% del total de beneficiarios.

¿Cómo será el pago del Bono 350?

Entre las modalidades de pago de pago que ha dado a conocer el Gobierno se encuentran las siguientes:

  • Pago mediante Cuenta DNI del Banco de la Nación: A 2 millones de personas
  • Pago a través de 40 ventanillas del Banco de la Nación al aire libre: a 1 millón de personas
  • Agentes y personal del Banco de la Nación apoyarán en las sedes para que algunos usuarios puedan cobrar el bono desde tablets mediante las cuentas bancarias o billeteras digitales.
  • El Banco de la Nación entregará tarjetas prepago o de débito en el que estará incluido el bono de S/ 350.

¿Hasta cuándo se podrá cobrar el bono?

El cobro del subsidio monetario individual autorizado puede hacerse efectivo hasta el 30 de abril de 2022. Culminado el plazo, el Banco de la Nación y las empresas financieras que hayan recibido estos recursos deben extornarlos y transferirlos a la cuenta del Tesoro Público en la forma que el MEF comunique a través del Midis.

viernes, 13 de agosto de 2021

Requisitos para el Bono Familiar Habitacional de S/ 38,500 y tener casa Propia


Este subsidio es una ayuda financiera para las familias que se han visto duramente afectadas por la crisis de Covid-19 y no pueden vivir cómodamente.

Con el bono de vivienda familiar se puede comprar una casa, pero no puede exceder el precio de S/ 87,400; para casas plurifamiliares, el precio de la propiedad no puede exceder los s / 109,200.

¿Quiénes recibirán el Bono Techo Propio?

El estado otorga subsidios de vivienda familiar a aquellas familias que no tienen recursos suficientes para comprar viviendas.

Además, está dirigido a familias cuyos ingresos mensuales no superen los s / 3,715 y no cuenten con casa ni terreno propio.

Requisitos para acceder el bono.

  • Formar un grupo familiar (FG): El grupo debe estar compuesto por el jefe de familia, y se anunciarán uno o más dependientes. Estos dependientes pueden ser: sus esposas, parejas, hijos, hermanos o nietos o hijos menores de 25 personas con discapacidad mayores de 25 años, sus padres o abuelos.
  • Que no haya recibido habitacional del estado, como Enace, Fonavi, BANMAT o FMV.
  • Ingreso familiar mensual, IFM neto no debe exceder S / 3,715
  • Finalmente, no tener vivienda, terreno independiente a nivel nacional

¿QUÉ ES EL PROGRAMA TECHO PROPIO?

Es un programa dirigido a las familias con ingresos familiares mensuales que no excedan el valor de S/ 3,715 para comprar y S/ 2,706 para construir o mejorar su vivienda, la misma que contará con servicios básicos de luz, agua, desagüe.

¿CUÁL ES EL BENEFICIO DEL PROGRAMA TECHO PROPIO?

El Bono Familiar Habitacional  - BFH, el cual es un subsidio directo que otorga el Estado a una familia de manera gratuita como premio a su esfuerzo ahorrador no se devuelve. El valor del Bono varía de acuerdo a la modalidad a la que la familia postule:

  • Para COMPRAR su vivienda el Bono es de S/ 38,500*
  • Para CONSTRUIR su vivienda el Bono puede ser de S/ 26,400*
  • Para MEJORAR su vivienda el Bono es de S/  10,120

*Monto del BFH aprobado por Decreto Supremo N°016-2020-VIVIENDA hasta el 31 de diciembre de 2021.

                                              

para afiliarte ingrese aqui