sábado, 27 de junio de 2020

Retiro 100% ONP: Revisa tu estado de cuenta con tu DNI y cómo crear clave virtual

Luego del dictamen de la Comisión de Economía del Congreso sobre el retiro del 100% de aportantes de la ONP, más de uno se ha preguntado cómo consultar el estado de cuenta y también saber cuánto dinero tienen acumulado tras los años de afiliación. Aquí te contamos todos los detalles

Si eres aportante o ex afiliado de la ONP y estás al tanto de lo que pueda pasar con la ley que podría permitirte retirar el 100% de tus fondos, pues esta nota es para ti. A continuación te mostramos cómo puedes consultar con tu DNI tu estado de cuenta, cómo generar tu clave virtual, dónde ver el dinero que has acumulado en estos años y otros detalles sobre el tema.

ONP: cómo consultar con DNI mi estado de cuenta

Lo primero que debes hacer es ingresar a  y elegir el botón “Estoy aportando”. Luego debes seleccionar “Ver estado de cuenta de mis aportes”. A continuación te contamos los 3 pasos que debes seguir:
  1. Ingresar su número de DNI.
  2. Utilizar el teclado virtual para poner la clave de su cuenta.
  3. Por último ingresar el texto del capcha por seguridad y presionar “Ingresar”.
cómo consultar con DNI mi estado de cuenta
cómo consultar con DNI mi estado de cuenta

Dónde crear mi clave virtual de ONP

Para los afiliados que no cuenten con una clave virtual para ingresar a revisar sus aportes y estado de cuenta, puede ingresar al siguiente enlace y realizar la solicitud que consta de los siguientes pasos:
  • Validar su número de DNI para saber si es aportante de la ONP.
  • Ingresar su número de teléfono y correo electrónico.
  • Responder las preguntas de validación: Ingresar fecha de emisión del DNI, responder el nombre de sus padres e indicar si es pensionista o aportante.
Dónde crear mi clave virtual de ONP
Dónde crear mi clave virtual de ONP

¿Qué plantea el MEF ante posible retiro del 100% de la ONP?

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva planteó frente al Congreso un sistema integrado de pensiones. La reforma, que implicaría la creación de cuentas individuales para todos los afiliados estaría sustentada en cuatro pilares. Este proyecto integraría al sistema público (ONP) y al privado (AFP), así como al régimen de Pensión 65. Además, este nuevo sistema incluiría a todos los ciudadanos luego de cumplir los 18 años de edad.

Pensionistas de Arequipa, Lima y Áncash en contra de devolver aportes de ONP

Asociaciones de pensionistas de los departamentos de Lima, Arequipa y Áncash, se manifestaron en contra de los proyectos de Ley presentados por diversas bancadas del Congreso de la República que buscan la devolución de los aportes a los trabajadores afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, que administra la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
El presidente de la Asociación de Pensionistas Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos de Cerro Verde y Bases Zona Sur del Perú, Mario Chávez Herrera, consideró que estos fondos tienen como único objetivo asegurar, mensualmente, el pago a los miles de pensionistas del sistema nacional.


miércoles, 24 de junio de 2020

2do PADRON Bono Familiar Universal: Revisa aquí si eres beneficiario de S/760 en el nuevo padrón del subsidio

Un nuevo padrón del Bono Familiar Universal de S/760 fue dado a conocer hoy por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), luego de que a inicios de junio se dispusiera el cierre de la plataforma de consulta.
Ingresando a bonouniversalfamiliar.pe podrás conocer si fuiste incluido en este segundo padrón de beneficiarios.  
Al ingresar a la plataforma verás dos recuadros para colocar tu número de DNI y la fecha de emisión de tu documento de identidad. También podrás ver previamente algunos tutoriales para absolver todas las dudas que presentes.











Ten en cuenta estas recomendaciones:
El Midis recomienda no compartir información personal, no acudir a tramitadores para cobrar el bono, tampoco dar a conocer claves de retiro, no aceptar ayuda de grupos en redes sociales para el cobro del subsidio y estar atento para no ser víctima de llamadas, mensajes de texto o correos fraudulentos. 
Para otras consultas sobre el Bono Universal Familiar también puedes llamar a la línea gratuita 101 – opción 3, para ayuda y acompañamiento en el trámite. El horario de atención es de lunes a domingo de 8:30 a.m. a 8:00 p.m.
Acerca del segundo padrón de beneficiarios
Richar Ruiz, director ejecutivo de Pensión 65 y funcionario a cargo del operativo de pagos de los bonos del Midis, declaró a La República que en esta nueva lista se beneficiará "entre 700 mil y 800 mil hogares".
Explicó que el padrón se elaboró en base al Registro Nacional de Hogares, luego, la data pasó por los filtros de las oficinas correspondientes y finalmente se configuró una nueva lista.

2do PADRON Bono Familiar Universal: Revisa aquí si eres beneficiario de S/760 en el nuevo padrón del subsidio

Un nuevo padrón del Bono Familiar Universal de S/760 fue dado a conocer hoy por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), luego de que a inicios de junio se dispusiera el cierre de la plataforma de consulta.
Ingresando a bonouniversalfamiliar.pe podrás conocer si fuiste incluido en este segundo padrón de beneficiarios.  
Al ingresar a la plataforma verás dos recuadros para colocar tu número de DNI y la fecha de emisión de tu documento de identidad. También podrás ver previamente algunos tutoriales para absolver todas las dudas que presentes.











Ten en cuenta estas recomendaciones:
El Midis recomienda no compartir información personal, no acudir a tramitadores para cobrar el bono, tampoco dar a conocer claves de retiro, no aceptar ayuda de grupos en redes sociales para el cobro del subsidio y estar atento para no ser víctima de llamadas, mensajes de texto o correos fraudulentos. 
Para otras consultas sobre el Bono Universal Familiar también puedes llamar a la línea gratuita 101 – opción 3, para ayuda y acompañamiento en el trámite. El horario de atención es de lunes a domingo de 8:30 a.m. a 8:00 p.m.
Acerca del segundo padrón de beneficiarios
Richar Ruiz, director ejecutivo de Pensión 65 y funcionario a cargo del operativo de pagos de los bonos del Midis, declaró a La República que en esta nueva lista se beneficiará "entre 700 mil y 800 mil hogares".
Explicó que el padrón se elaboró en base al Registro Nacional de Hogares, luego, la data pasó por los filtros de las oficinas correspondientes y finalmente se configuró una nueva lista.

jueves, 4 de junio de 2020

RETIRO DE AFP 25% Y CRONOGRAMA DE RETIRO...

Retiro AFP del 25 por ciento HOY 04 de junio: registro y link oficial de solicitud si tu DNI termina en 6
AFP | Un día más para los registros de solicitud para el retiro del 25% de las AFP y esta vez es el turno de aquellos usuarios cuyo último dígito de DNI es el númeor 6. Estas personas tienen la opción de realizar el registro entre HOY 03 de junio y MAÑANA 04 de junio, por lo que deberán ingresar al link que dejaremos a continuación.

¿Cuál es el link para el Retiro del 25%?

Para realizar el registro de solicitud deberás ingresar al portal oficial y te dejamos el siguiente LINK: https://retiro25.consultaretiroafp.pe/#/consulta

¿Cuál es el cronograma oficial?


AFP - Retiro 25%: ¿Cómo realizo el trámite digital?

Todos los aportantes que quieran retirar hasta el 25% de sus AFP deberán ver el cronograma general que publicó la SBS. Pues todo dependerá del último dígito del DNI de cada persona.
  • Primero, deberán ingresar a www.consultaretiroafp.pe y seleccionar la opción de ‘Retiro 25%’
  • Luego, se deberá ingresar el número de DNI de la persona titular de la cuenta, más la fecha de nacimiento
  • Además, se deberá también ingresar el número digitador del DNI, que es el que está separado con un guión en la parte superior derecha
  • Marcar el código captcha para iniciar con el registro
  • Finalmente, se deberá seguir todos los pasos que se indiquen como correo electrónico, dirección, número de cuenta en una entidad bancaria donde desea que se le realice el depósito de su dinero.

¿Cómo saber en qué AFP estoy?

1. Visita el enlace oficial de la SBS.
2. Elige identificarte por medio de tu DNI o nombre completo.
3. Ingresa el captcha y da click en BUSCAR.
4. Sabrás cuál es la AFP a la que perteneces.

¿Qué es la AFP en el Perú?


Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son instituciones financieras privadas que tienen como único fin la administración de los fondos de pensiones bajo la modalidad de cuentas personales. Otorgan pensiones de jubilación, invalidez, sobrevivencia y proporcionan gastos de sepelio.

miércoles, 3 de junio de 2020

REGISTRA TU HOGAR HASTA HOY 3 junio para el bono universal...





La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, explicó hace algunos días cómo inscribirse en el Registro Nacional de Hogares para acceder al Bono Familiar Universal. "De no acceder al bono, deben ingresar a la página web registronacionaldehogares.pey podrán actualizar, complementar la información del hogar, y esa información hay que validarla, tiene categoría de declaración jurada", afirmó Luna.
Esto significa que en caso de creer que pueda ser beneficiario del bono y no aparezca tiene otra oportunidad para poder tratar de cobrarlo. Para acceder, deberás ingresar en la plataforma del Registro Nacional de Hogares (registronacionaldehogares.pe) del RENIEC para poder validar, complementar o actualizar la información de los miembros de su hogar y así verificar si cumple con requisitos y las condiciones señaladas por el MIDIS para acceder al Bono Familiar Universal.
Si es que no te llega el mensaje de confirmación de que has sido incluido en el padrón del Midis para recibir el bono, luego de haber validado tus datos en el Registro Nacional de Hogares, puedes comunicarte al 101 opción 3. El horario de atención es de lunes a domingo de 8:30 a. m. a 8:00 p. m.